Estrategias para afrontar el TDAH en la vida diaria

Me han diagnosticado TDAH: cómo afrontarlo y aprender a vivir mejor

Recibir un diagnóstico de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en la adultez puede ser una experiencia reveladora.

Después de años enfrentando desafíos en la concentración, la organización o la gestión emocional, finalmente hay una explicación. Sin embargo, este diagnóstico también puede generar incertidumbre sobre cómo manejarlo y mejorar la calidad de vida.

En este artículo, exploraremos estrategias efectivas para afrontar el TDAH en adultos y cómo los servicios de Psicología KAHA pueden ser un aliado en este proceso.

¿Qué es el TDAH en adultos?

El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo que persiste en la adultez en aproximadamente el 50% de los casos diagnosticados en la infancia. En adultos, se manifiesta principalmente a través de síntomas de inatención, impulsividad y, en menor medida, hiperactividad.

Estos síntomas pueden afectar diversas áreas de la vida, incluyendo el ámbito laboral, las relaciones personales y la autoestima.

Aceptando el diagnóstico

Aceptar el diagnóstico de TDAH es el primer paso hacia una vida más equilibrada. Es común experimentar una mezcla de emociones, desde alivio hasta preocupación.

Reconocer que el TDAH es una condición médica, y no una falla personal, permite abordar los desafíos con compasión y proactividad.

Estrategias para afrontar el TDAH en la vida diaria

1. Educación sobre el TDAH

Comprender cómo funciona el TDAH en adultos es fundamental. Esto incluye conocer los síntomas, las causas y las estrategias de manejo. La educación empodera y reduce el estigma asociado al trastorno.

2. Establecimiento de rutinas

Crear y mantener rutinas diarias ayuda a estructurar el día y reduce la procrastinación. Utilizar agendas, recordatorios y listas de tareas puede mejorar la organización y la productividad.

3. Técnicas de manejo del tiempo

El uso de técnicas como la técnica Pomodoro, que alterna períodos de trabajo con descansos cortos, puede mejorar la concentración y la eficiencia.

4. Ejercicio físico regular

La actividad física ayuda a liberar el exceso de energía, mejora el estado de ánimo y aumenta la capacidad de concentración. Incorporar ejercicios aeróbicos en la rutina diaria puede ser especialmente beneficioso.

5. Mindfulness y meditación

Practicar la atención plena ayuda a mejorar la autorregulación emocional y reduce la impulsividad. La meditación regular puede disminuir el estrés y aumentar la conciencia del momento presente.

Tratamientos disponibles

Terapia cognitivo-conductual (TCC)

La TCC es una de las terapias más efectivas para el TDAH en adultos. Ayuda a identificar y cambiar patrones de pensamiento negativos, mejorar la autoestima y desarrollar habilidades prácticas para manejar los síntomas.

Medicación

En algunos casos, los medicamentos estimulantes y no estimulantes pueden ser recomendados para mejorar la atención y reducir la impulsividad.

Es importante discutir las opciones con un profesional de la salud para determinar el tratamiento más adecuado.

Cómo puede ayudarte Psicología KAHA

En Psicología KAHA, ofrecemos un enfoque integral para el tratamiento del TDAH en adultos.

Nuestros servicios incluyen:

  • Evaluación y diagnóstico profesional: Utilizamos herramientas clínicas para realizar un diagnóstico preciso.
  • Terapia individualizada: Aplicamos técnicas de TCC adaptadas a las necesidades de cada persona.
  • Entrenamiento en habilidades: Ayudamos a desarrollar estrategias prácticas para mejorar la organización, la gestión del tiempo y la regulación emocional.
  • Apoyo continuo: Ofrecemos seguimiento y ajustes en el tratamiento para asegurar el progreso y el bienestar del paciente.

Hacia una vida más plena

Ser diagnosticado con TDAH en la adultez puede ser el comienzo de una transformación positiva. Con el apoyo adecuado y la implementación de estrategias efectivas, es posible mejorar significativamente la calidad de vida.

En Psicología KAHA, estamos comprometidos a acompañarte en este camino hacia el bienestar y el crecimiento personal.

Picture of Raquel Rodríguez Torrado

Raquel Rodríguez Torrado

Psicóloga colegiada: M-31335

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Centro KAHA

En KAHA ofrecemos tratamientos de psicología, preparación para oposiciones, consultoría y formación. ¿Estás interesado? Solicita información ahora mismo y conoce cómo podemos ayudarte en tu crecimiento personal y profesional.

Raquel Rodriguez Torrado – Doctoralia.es